Vai al contenuto

Lo uno y lo diverso

    Lo uno y lo diverso

      

    Instituto Cervantes

      

    ¿Se puede perder la virginidad con una polilla? ¿Sabías que huevón es la palabra nacional de Chile? ¿Debes sentirte ofendida o halagada si te llaman vieja? ¿Qué cara pones si tus amigos mexicanos te proponen salir a chupar unas pollas? ¿Has sentido cabanga alguna vez? Cerca de quinientos millones de personas tienen el español como lengua materna , una lengua puente que une a hablantes de más de veinte países repartidos por todo el globo. Tan considerable extensión , unida a una vitalidad extraordinaria, hacen del español un idioma que, manteniendo su unidad, se expresa con variedades y matices propios en cada uno de los países que lo han hecho suyo, con modalidades tan radicales como el lunfardo argentino o el yanito gibraltareño. Por eso, aunque entre nosotros nos entendamos sin mayor esfuerzo, en el día a día esas variantes pueden provocar pequeños desencuentros , situaciones divertidas y curiosas que este libro recoge de la mano de algunos de nuestros autores más representativos de uno y otro lado del charco.

        

     [showads]

     [amazon_auto_links id=”66″][boxqiz]